XI Simposio (Año 2023, Brasil)
El XI Simposio Iberoamericano en Comercio Internacional, Desarrollo e Integración Regional de la Red CIDIR se llevó a cabo del 20 al 23 de junio de 2023 en la Facultad de Horizontina (FAHOR), en Río Grande do Sul, Brasil. Este evento fue el primero en realizarse de forma presencial junto a los miembros de otras instituciones tras la pandemia, por ello implicó un reencuentro y revitalización de la colaboración entre universidades iberoamericanas. Su propósito fue fortalecer el compromiso con la innovación y el emprendimiento, destacando la participación de académicos y jóvenes estudiantes, lo cual dio nuevas energías a la Red.
X Simposio (Año 2021, Argentina)
El X Simposio Iberoamericano de Cooperación para el Desarrollo y la Integración Regional de la Red CIDIR tuvo lugar los días 21 y 22 de octubre de 2021 en la Universidad Gastón Dachary de la ciudad de Posadas (Arg). Reunió numerosas instituciones educativas por medio de la hibridez en contexto pos-pandemia. En él se consolidó el acuerdo interinstitucional entre universidades de Argentina, Paraguay y Brasil en pos de avanzar con la transferencia de conocimiento para la mejora pedagógica en la educación y el acompañamiento de los estudiantes, como de los profesionales, en el desarrollo de la región. Más de 20 trabajos fueron incorporados al libro publicado por la Red.
IX Simposio (Año 2019, Paraguay)
El IX Simposio Iberoamericano de Cooperación para el Desarrollo y la Integración Regional de la Red CIDIR se llevó a cabo el 7, 8 y 9 de noviembre de 2019 en el Campus Urbano de la Universidad Autónoma de Encarnación, Paraguay junto al VI Congreso regional de Contabilidad, Marketing y Empresas. En este evento se trataron temas relacionados con el desarrollo económico y empresarial, destacando la gestión de las MIPYMES; la importancia de la energía eléctrica como motor económico; la sostenibilidad empresarial y la tecnología en la innovación empresarial en la actividad de los países que componen la zona de interés de la Red CIDIR.
VIII Simposio (Año 2017, Brasil)
El VIII Simposio Iberoamericano en Comercio Internacional, Desarrollo e Integración Regional de la Red CIDIR tuvo lugar el 26 y 27 de octubre de 2017 en Brasil. Sus sedes fueron la Universidade Federal Da Fronteira Sul (UFFS) – Campus Cerro Largo y la Universidade Regional Integrada Do Alto Uruguai Das Missões (URI) – Campus Cerro Largo. Su objetivo fue «Plantear la situación del tema en la acción», mediante el análisis de metodologías, resultados, iniciativas; identificando acciones por realizar y la constitución de equipos de referentes en la temática en la región. En ella se expusieron más de treinta trabajos que difundieron conocimientos y experiencias de las actividades académicas científicas universitarias relacionadas con el comercio internacional, el desarrollo y la integración regional; estimulando el conocimiento de su realidad y generando mayor vinculación entre las universidades, los gobiernos y las empresas a nivel regional.
VII Simposio (Año 2015, Argentina)
El VII Simposio Iberoamericano de Cooperación para el Desarrollo y la Integración Regional de la Red CIDIR se llevó a cabo el 2 y 3 de octubre de 2015 en la Universidad Gastón Dachary (UGD). Fue organizada por la UGD y la Universidad Nacional de Misiones (UNAM) en colaboración con las universidades restantes que componen la Red, pertenecientes a Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela, México y España. Durante el mismo se trataron temas clave para la colaboración académica y el impulso de proyectos para el desarrollo social, económico y cultural de la región de interés de la Red CIDIR.
VI Simposio (Año 2014, Paraguay)
El VI Simposio Iberoamericano de Cooperación para el Desarrollo y la Integración Regional se desarrolló en la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCI) Campus Itapúa, en Encarnación, Paraguay, institución que se encargó de su organización junto a la Universidad Autónoma de Encarnación y las universidades integrantes de la Red CIDIR. El evento tuvo lugar los días 17 y 18 de octubre de 2014 y recibió participantes de las instituciones que integran la Red CIDIR para el intercambio de conocimientos a través de las exposiciones de investigadores, profesores, y nuevos profesionales.





V Simposio (Brasil, Año 2012)
V Simposio Iberoamericano en Comercio Internacional, Desarrollo e Integración Regional, realizado en la Universidad Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul – INIJUI, Santa Rosa Brasil, en el cual fueron presentados 80 trabajos de investigadores de diversas universidades Iberoamericanas, relacionados con problemáticas comunes en zonas de frontera: competitividad comercial, integración productiva y educativa, entre otros, los cuales fueron incorporados al V libro de la Red.




















IV Simposio (Argentina, Año 2011)
IV Simposio Iberoamericano en Comercio Internacional, Desarrollo e Integración Regional, fue realizado el 3, 4 y 5 de Noviembre en la Universidad Gastón Dachary, Posadas, Misiones, Argentina. En el mismo fueron presentados 60 trabajos de investigación por parte de referentes de distintas Universidades Iberoamericanas, como así también se desarrolló una Jornada de Integración Productiva que contó con la participación del Embajador argentino Hugo Varsky, (Coordinador del Grupo de Integración Productiva Mercosur), en una conferencia magistral, así como el desarrollo de un taller de Integración Productiva, que contó con la participación de referentes de Instituciones públicas y privadas de la región, coordinado por el Dr. Ulrich Harmes Liedtke (Fundador de Mesopartner, consultora internacional en desarrollo regional.). Al finalizar se desarrolló una Jornada Cultural de Integración con la participación del Ballet Municipal de la Ciudad de Encarnación (Paraguay) con un cuadro de cantos y danzas paraguayas y la actuación de “Los hermanos Núñez” uno de los grupos misioneros más representativos en escenarios del país y el mundo, en relación a la diversidad musical de la región.
III Simposio (Paraguay, Año 2010)
III Simposio Iberoamericano en Comercio Internacional, Desarrollo e Integración Regional fue realizado el 22 y 23 de Octubre en la Universidad Católica Nuestra Sra. de la Asunción Campus de Itapúa, Encarnación Paraguay. En el mismo se realizaron conferencias magistrales a cargo de referentes de las universidades de Guadalajara, (México) y la Universidad de Vigo (España) como así también la presentación de trabajos por parte de referentes de distintas Universidades latinoamericanas. Al finalizar se desarrolló una Jornada Cultural de Integración.
II Simposio (Brasil, Año 2009)
II Simposio Iberoamericano en Comercio Internacional, Desarrollo e Integración Regional, realizado del 22 al 24 de Octubre en la Universidad Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul – INIJUI, Santa Rosa Brasil, en el cual fueron presentados 54 trabajos de investigadores de diversas universidades Iberoamericanas, relacionados con problemáticas comunes en zonas de frontera: competitividad comercial, integración productiva y educativa, entre otros, los cuales fueron incorporados al II libro de la Red.
I Simposio (Argentina, Año 2008)
I Simposio en Comercio Internacional, Desarrollo e Integración Regional, realizado del 30 al 31 de Octubre en la Universidad Gastón Dachary, Posadas Misiones. Los trabajos presentados y seleccionados fueron editados en un libro, que pasó a constituirse en la primera publicación de la Red CIDIR.33 En el mismo fueron presentadas 33 investigaciones – previamente seleccionadas – del Mercosur.
Información General
En el marco de la visión y accionar de la Red CIDIR, el desarrollo de estos Simposios pretende consolidar lazos y relaciones entre investigadores, académicos y representantes de las diferentes instituciones públicas y privadas de la región y de países iberoamericanos, buscando que aquéllos puedan proyectarse con actividades conjuntas, tanto de integración de investigadores como la de vinculaciones a nivel institucional.
En este sentido, se busca promover:
Iniciativas académicas orientadas a la socialización del conocimiento de investigaciones que aborden temas de interés inmediato de los distintos actores socioeconómicos de la Región.
Mayor vinculación entre las universidades, los gobiernos locales y las empresas, a nivel regional, mediante el desarrollo de talleres de interacción entre estos actores.
Desarrollo de actividades culturales relacionadas con la integración regional.
Objetivos:
Brindar espacios de reflexión, socialización de conocimientos, intercambio de experiencias y publicación de estudios, experiencias e investigaciones referidas al comercio internacional, el desarrollo y la integración iberoamericana.
Estimular la expansión de la ciencia, el intercambio de conocimientos y experiencias para profundizar la integración entre los países latinoamericanos.
Fomentar la relación y la vinculación de universidades iberoamericanas entre sí y con su entorno.