
El rector de la Universidad Gastón Dachary, Ing. Luis
Lichowski asumió, este jueves, la presidencia internacional de la Red de
Cooperación Interuniversitaria para el Desenvolvimiento e Integración Regional
(RED CIDIR). Lo hizo en representación de la Argentina y con un firme
compromiso de avanzar como bloque en el relacionamiento internacional con otras
entidades. La institución, que presidirá por dos años, propicia el intercambio
de conocimientos académicos, tecnológicos y el fortalecimiento de espacios para
el crecimiento de las 21 universidades que lo integran de Argentina, Brasil,
Paraguay, Uruguay, México, Venezuela y España.
“La Red CIDIR ha dado pasos gigantes en constituirse con
solidez y ahora estamos ante un desafío más grande: el de integrarnos al mundo
como bloque”, dijo el rector de la UGD tras asumir la presidencia y agradeció a
la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) por el acompañamiento recibido.
La asamblea de cambio de autoridades se realizó a través de
un entorno virtual donde el ya ex presidente Antonio Roberto Lausmann (de la Universidad
FEMA de Brasil) entregó el mando a las nuevas autoridades: Luis Lichowski como
presidente, la Dra. Nadia Czernaiuk como vicepresidente primera (rectora de la
Universidad Autónoma de Encarnación) y Edemar Rotta como vicepresidente segundo
(Universidade Federal da Frontera Sul de Brasil).
La asunción del rector de la UGD propicia oportunidades
estratégicas para el ámbito académico de la provincia de Misiones, ya que las
experiencias de intercambio con las instituciones que conforman el grupo han dado
buenos frutos, como también abonado las posibilidades de fortalecimiento para
del sector público como el privado.
La RED CIDIR cuenta con un potencial estratégico para los
países parte porque garantiza el constante crecimiento en cuanto a acciones que
desarrollan el conocimiento a través de sus universidades. Las posibilidades
son innumerables basadas en el intercambio, el fortalecimiento de proyectos de
investigación concreto, la transferencia tecnológica, entre otras acciones
concretas.
Lichowski asumió el cargo con experiencia previa, ya que
había sido uno de los impulsores para la creación de la RED CIDIR, convencido
de las oportunidades estratégicas de la vinculación internacional entre los
países de la región más España. A ello se sumaron los conocimientos cosechados
en su experiencia en la función pública, sobre todo como ministro de Industria,
que le permiten una amplia visión para el fortalecimiento regional.
“Este es un tiempo en el que tenemos que fomentar la
cooperación, pero no con esfuerzos individuales, sino a través de las redes
interuniversitarias”, pronunció con firmeza el nuevo presidente de CIDIR y
remarcó que “esto traerá beneficios tanto para las instituciones, los propios
docentes y estudiantes”. Agregó también que “nos hemos fortalecido y es ahora
donde tenemos que salir a propiciar ese relacionamiento”.