Año 2011
Actividades realizadas en el marco del Plan de Acción de la Red CIDIR 2011.
Durante el transcurso del año 2011, se desarrollaron las siguientes acciones:
En el marco del Programa Pro ADEMIS:
-
Programa de formación de posgrado conjunto: se continuó con el desarrollo de acciones orientadas a la promoción de ofertas de posgrado de las Universidades de la Red, como así también se implementa en Junio del corriente año el cursado de la Maestría en Desarrollo e Integración Regional; en la Universidad Gastón Dachary, de la ciudad de Posadas (Misiones, Argentina).
- Programa de cátedras conjuntas y fortalecimiento curricular: se continúa con acciones orientadas al fortalecimiento curricular de las carreras de grado vinculados con las áreas de administración, comercialización y comercio internacional mediante la implementación del programa de cátedras conjuntas y trabajos finales integrados en las carreras de grado de las Universidades de Frontera de la Red.
En relación a ello, en el marco del Programa Pro INVEX se desarrollaron las siguientes acciones:
-
Programa de Investigación Conjunta: es ejecutado por tres Universidades de la Red, el Proyecto “Promoción del desarrollo productivo e integración de cadenas de valor en la región transfronteriza binacional del Departamento Itapúa (Paraguay) y del Departamento Capital de la provincia de Misiones (Argentina)”; financiado por la AECID. Asimismo, se presenta una continuidad de dicho proyecto en la nueva convocatoria de la AECID resultando a finales del 2011 adjudicada. Por otra parte, las universidades de la red focalizan sus investigaciones en temas vinculados con la Integración Productiva y el desarrollo de la “Región de las Misiones”.
-
Jornadas de intercambio estudiantil: se continúo con la realización de diversas Jornadas de intercambio estudiantil entre las universidades de frontera.
-
Desarrollo del IV Simposio Iberoamericano en Comercio Internacional, Desarrollo e Integración Regional. El mismo fue realizado en Noviembre 2011 en la Universidad Gastón Dachary (Posadas, Misiones, Argentina) contando con la participación de Universidades iberoamericanas y Autoridades público – privadas de la Región.
-
Desarrollo del Primer Taller de Integración Productiva Regional: con el objetivo de lograr una mayor vinculación entre las universidades, el gobierno y las empresas a nivel regional, se realizó en el marco del IV Simposio el primer taller de integración productiva regional, contando con la participación de diversos referentes de instituciones destacas de la Región. En el mismo fueron evaluados los principales desafíos que enfrenta la integración en nuestra región y se plantearon acciones para lograr el “gran salto” hacia la misma.